Skip to content

Consulta Liquidación Trabajadores, Sepa Aquí





La liquidación trabajadores es un factor de gran relevancia y que debe ser manejado tanto por el empleado como por la empresa, para evitar una liquidación incorrecta al darte de baja de un trabajo.

Queremos aclarar a nuestros lectores que nuestro sitio web tiene un carácter informativo, Este sitio no es el oficial de la compañía que representa a la marca escrita en el artículo.

Sin embargo, la liquidación de un trabajador ira sujeto a variaciones según ciertos aspectos, como antigüedad de trabajo, cargo desarrollado y motivo de baja del empleo. Pudiendo, ser una suma más baja o más alta según lo antes mencionado.

Por ejemplo, la institución de ANSES le ofrece ciertos beneficios a los trabajadores que realizan aportaciones en dicha institución y obtienen un despido injustificado, pudiendo acceder a un cobro mensual y beneficios sociales.




En tal sentido, es de importante manejar estos conceptos y la forma correcta de calcular tu liquidación, según tus variantes laborales.

¿Cómo Hacer Consulta de Liquidación de Los Trabajadores?

Liquidacion asignacion trabajadores
Que es la Tarjeta SUAF

Si quieres conocer el estado de tu liquidación o los beneficios asociados a tu condición laboral, puedes verificarlo a través de las plataformas de ANSES.




  • Ingresa en ANSES bien sea en su aplicación o página oficial: www.anses.gob.ar
  • Ubica y elige la alternativa de MI ANSES
  • Selecciona la opción de consultas
  • Y busca la asignación consultar saldo a verificar en la plataforma, ingresa los datos y presiona el botón de consultar

Hecho esto, el sistema de indicará de manera inmediata toda la información de tu consulta, incluso te aparecerá si posees algún problema con tu beneficio, de ser el caso.

Sin embargo, si quieres consultar la liquidación de trabajador en una institución diferente de ANSES, debes consultar su disponibilidad y las opciones de acceso.

¿Cómo Calcular La Liquidación de Un Trabajador?

Calcular o estimar el monto total de la liquidación de un trabajador dependerá directamente del motivo de su baja del trabajo.



Además, la suma de dinero por una consulta de liquidación de trabajo ira sujeto a tus años laborados, motivo por el cuál se deja el trabajo y el monto total de tu salario mensual. Siendo como regla general en una baja habitual, la siguiente regla:

  • 3 meses de sueldo
  • Prima por antigüedad
  • 20 días de salario por cada año trabajado

Sin embargo, esto ira sujeta a cambios principalmente por el motivo del despido, pudiendo ser más o menos dinero.

Liquidación Trabajadores
Consultar Liquidacion de Trabajo

¿Qué Es La Liquidación Final Por Despido?




La liquidación final de un empleado consiste en una suma monetaria que de forma obligatoria debe recibir un trabajador ante una baja por un despido por culminación de contrato.

Siendo la liquidación final como una forma estándar para remunerar a un empleado, ya que la ley establece que cada trabajador debe recibir una indemnización ante una situación de despido o renuncia.

Estableciendo como regla general del cálculo la suma de 3 meses de sueldo, bono por antigüedad y 20 días de salario por cada año trabajado. De esta manera, cada trabajador puede estimar el monto que debe recibir ante la baja de su trabajo.

¿Cuál Es El Plazo Para Pagar Una Liquidación Final de Trabajador?

El tiempo concreto para recibir la indemnización por un despido o renuncia laboral dependerá en gran medida por las leyes del estado y la política que maneje la empresa.

Pero un periodo prudente y que es manejado de forma estándar por muchas empresas, son de aproximadamente 15 días hábiles, luego de haber presentado de forma formal la renuncia o el despido del empleado.

Pudiendo llegar a extenderse incluso un mes completo, pero un periodo mayor a este último suele arrojar problemas por parte de la empresa para liberar los fondos respectivos.

Siendo necesario en aquellas situaciones la actuación inmediata de abogados expertos en la materia laboral que puedan solventar la liquidación de trabajadores.

Para obtener más información, acceda al blog → Liquidación SUAF Argentina y mire el video.