Skip to content

Saldo de Asignación Familiar | Obtener mas informacion




El saldo de asignación familiar es una partida que el gobierno asigna a cada familia. Es realmente un deber ciudadano mantener a las personas alertas e informadas sobro todos los temas que se relacionan con su bienestar económico y social.

Aviso de nuestro sitio web: Este es un artículo informativo, no tenemos ningún vínculo con las empresas o instituciones mencionadas aquí. Pero puedes confiar en nosotros, visitamos las fuentes oficiales para traerte la mejor información.


Según una resolución gubernamental signada con el número 427/2020, se hará con un retroactivo de diciembre próximo pasado y se tomarán en cuenta los haberes de enero del 2021.

Es obvio que el ingreso de saldo de asignaciones familiares, está conformado por la suma de todos los ingresos del grupo familiar, tales como los padres e hijos mayores de edad que se mantengan bajo el mismo techo formando un mismo núcleo familiar.





Se tomarán en cuenta los siguientes aspectos:

  • Todos los ingresos en relación a dependencia.
  • Planes sociales.
  • Pensiones.
  • Prestaciones contributivas o no contributivas.
  • Prestaciones por desempleo.
  • Trabajadores autónomos.
  • Trabajadores domésticos.

Sepa más:

Consulta de Saldo de Asignación familiar

consulta de saldo de asignacion familiar
Coproducción / Google Internet

Para consultar saldo de la asignación familiar lo puedes hacer fácilmente ya sea por internet accediendo a la página oficial de ANSES.

Puedes hacer la consulta de saldo de asignación familiar llamando al número telefónico 130 de ANSES.Otra forma de hacerlo es a través de la aplicación móvil correspondiente (Mi ANSES).




También puedes saber el saldo a favor asignación familiar en la red de cajeros electrónicos asociados a la cuenta bancaria donde como titular recibes el beneficio y saldo de la asignación familiar por hijo.

Asignación por hijo ¿Cuánto es?

Si te preguntas ¿cómo saber el saldo de mi asignación familiar?, ésta varía entre $423 a $2031 pesos mensuales, según las características del grupo familiar.

La descripción de los diferentes saldos por asignación familiar viene dada por los siguientes renglones: Prenatal, hijo e hijo con discapacidad.

Para el cálculo del monto del saldo de asignación familiar por hijo tienes que tomar en cuenta además del ingreso percibido, la zona geográfica donde te encuentres.

El ingreso medio individual debe ser $54.000 pesos brutos para el padre que no deduce cónyuge, pero sí tiene la deducción de hijos y puede acceder al beneficio de cobro de asignación familiar.

Asignación universal por hijo monto.




A continuación, se muestran en la siguiente imagen los montos y topes especificados por renglón o categoría para que cada familia pueda consultar el saldo de la asignación familiar según la zona donde vive y las características propias de su grupo familiar.

anses consulta de saldo de asignacion familiar
Coproducción / Google Internet Fuente: https://www.argentina.gob.ar/

Saldo tarjeta familiar  ¡Sepa Más!





Para que los monotributistas accedan a la asignación familiar por hijo, debe ingresar a la página de ANSES consulta de saldo asignación familiar como se describe a continuación:

  1. Ingresa a anses.gob.ar
  2. Dale clic a mi ANSES trámites
  3. Completar CUIL y número de seguridad social, para luego iniciar sesión
  4. Hacer clic en el apartado Relaciones familiares.
  5. Completar los datos de domicilio, teléfono y correo electrónico vigentes
  6. Acreditar los datos, si no están acreditados debe dirigirse a la oficina de ANSES con la documentación (original y copia DNI de ambos padres y de los hijos, original y copia de partida de nacimiento de los hijos, constancia de CBU emitida por el banco)
  7. Revisar los datos personales y del grupo familiar
  8. Si los datos están acreditados debe luego ingresar a la opción de Cambio de Boca de pago
  9. Si desea modificarlo, debe ingresar el nuevo CBU donde desea recibir el pago.



¿Qué es el saldo de asignación familiar?

El saldo de asignación familiar está absolutamente relacionado con el SUAF, organismo éste que contempla una bonificación única por concepto de liquidación.

El ANSES, o Administración Nacional de Seguridad Social está en el deber de liquidar a sus trabajadores en condición de dependencia. Es en pocas palabras es un beneficio o bonificación que se rige por los estatutos del SUAF en Argentina.

Esta bonificación única conocida como SUAF, tiene un tope, y además el SUAF está regido o administrado por otro organismo conocido como ANSES. La bonificación del SUAF, es depositada en la cuenta bancaria que esté registrada a favor del beneficiario de la misma.

¿Quiénes podrán conocer el saldo de asignación familiar?

Todas aquellas personas que estén interesadas en el asunto pueden optar por la consulta de saldo de asignaciones familiares. Solo se deben seguir los trámites correspondientes que a continuación señalaremos:

  • En primer lugar, hay que llenar un formulario y contestar todas las preguntas allí señaladas. Se trata de una declaración jurada sobre la autenticidad del monto de los ingresos familiares. Para bajar este formulario, se deben revisar los menúes del lado izquierdo de la pantalla.
  • En caso de que la persona tenga alguna duda puede comunicarse con el sistema por el teléfono 0810 222 2423.
  • Si la persona prefiere apersonarse físicamente, se puede dirigir a las instalaciones de las oficinas comerciales del IAF que quede más cercana a su domicilio y llevar personalmente todos los papeles que soporten el ingreso familiar.

Entre los documentos más importantes les podemos recordar los siguientes:

  • Partida de nacimiento con su debida copia fotostática.
  • DNI de todos los hijos menores de edad que se encuentren a cargo suyo.
  • Documentación probatoria de algún hijo discapacitado, en este caso no es importante la edad, si la discapacidad le impide devengar un salario.
  • Certificación o comprobante de estudios de los hijos menores de edad.
  • Solicitar ante el ANSES la historia laboral con certificación negativa, incluyendo el RUB de ambos cónyuges.

Por tales motivos, ya podrás descargar el PDF para la solicitud de asignaciones familiares en la web de Anses https://bit.ly/3aloW0w.

como saber saldo de asignacion familiar
Coproducción / Google Internet

Ventajas de saber el saldo de asignación familiar

La ventaja más resaltante de consultar saldo de asignación familiar es sin duda alguna poder recibir este beneficio del SUIF y contar con este ingreso para mejorar su estatus económico con el fin de solventar algunos compromisos.

En este caso se consideran las asignaciones familiares por concepto de cónyuge y algunos otros programes de subsidios por parte del estado.

¿Dónde se podrá ver el saldo de asignación familiar?

Esta gestión se puede realizar a través de Anses consulta de saldo de Asignación familiar mediante la vía online, llamando al teléfono de contacto que tiene el organismo disponible para sus clientes o acercándose por las oficinas personalmente.

Para consultar cuando y donde consultar tu saldo por ANSES, debes ingresar a la página de consulta de este organismo. Es necesario aportar en la información, los datos del CUIL o el número del beneficio.

Para realizar esta gestión, se debe crear la opción MI ARGENTINA, y de esta forma podrás conocer cuando y donde puedes cobrar tu saldo de asignación familiar de manera satisfactoria.

Informaciones relevantes acerca del saldo de asignación familiar

El saldo de la Asignación Familiar, es un mecanismo de apoyo para aquellas familias que están en situación de pobreza y que realmente merecen ser beneficiados por este programa de ayuda.

Argentina.gob.ar ha modificado tanto los montos como los rangos para extender este beneficio hasta más hogares argentinos que merecen ser atendidos en sus necesidades cuando más lo necesitan.

Para el buen cumplimiento de esta gestión, fue creada la resolución 427/2020 para ser aplicada con los haberes de enero del año 2021.

Este plan social está íntimamente relacionado con el monto total de los ingresos familiares, los planes sociales, los montos por concepto de prestaciones por desempleo y por último, los haberes por concepto de pensiones y jubilaciones de todos los miembros que conforman el núcleo familiar.

También son considerados los ingresos de las personas que trabajan de forma independientes que son autónomos monotributistas y trabajadores domésticos.

En este video puedes obtener información para acceder a la consulta de saldo asignación familiar por hijo: