Skip to content

PAMI Asistencia Sanitaria, informate aquí!





PAMI  Asistencia Sanitaria, será quién te provea al afiliarte, de médicos de cabecera, sanatorios y hospitales, para cuidar de tu salud. Mediante tu afiliación al Instituto de Servicios Sociales, cuando ya te hayas retirado por jubilación, pensión por distintas causas, el resguardo en salud te lo dará esta prestigiosa Institución Pública.

Queremos aclarar a nuestros lectores que nuestro sitio web tiene un carácter informativo, Este sitio no es el oficial de la compañía que representa a la marca escrita en el artículo.

Te informamos que podrás comunicarte por emergencias, para consultas generales al número de PAMI Escucha. Por lo cual, estarás al resguardo vos como los familiares que no tengan Obra Social, a los que podrás adherir.

Vas a necesitar pedir turnos a los médicos eventualmente para las diferentes especialidades y en forma online, desde tu computadora o celular, entrando en: pami.org.ar, ver entre otras tantas cosas, las direcciones, teléfonos de las diferentes regionales PAMI, en todo el país.

Para activar la tarjeta del PAMI, implementada con el fin de acelerar el proceso de tu atención como afiliado, es muy sencillo. Una vez que la recibas por correo, ingresarás en la web de >pami.org.ar, haciendo clic en conocer más, al bajar con el cursor, hacé clic en >Activala! Sigue los pasos, con los datos que están al dorso de la misma!

Si no tienes medios posibles para comprar los medicamentos con los descuentos , podrás acceder con un 100% de cobertura, o sea no quedarás sin tu medicación nunca!

Los diferentes hospitales de las distintas provincias argentinas, te atienden por PAMI, además si precisas de pañales, se te entregarán mensualmente sin costo alguno!

Si padeces una enfermedad  invalidante, crónica, el descuento en las medicinas será del cien por ciento, En este informe te diremos en forma clara, todos los beneficios y cómo hacer para acceder a la Asistencia Sanitaria de PAMI, porque tu salud es lo más valioso!




Si tenés que realizar una internación en geriátrico, desde el portal, da clic en la : Guía de Trámites, da clic en Servicios Sociales. Y en Geriátricos  vas a ver la documentación a  presentar , en este informe te daremos más detalles, será de mucha utilidad para vos y tu familia!

Sepa más:

¿Qué es PAMI Escucha?

pami rosario

PAMI  Escucha, es el número de teléfono al que podrás comunicarte durante todo el año, para realizar todas tus preguntas respecto a recetas, médicos de cabecera, atención en diferentes centros de salud, reclamos, etc.

 Asistencia Sanitaria

Pues entonces deberás llamar al número 138 y también se te escuchará en el 0800 222 7264, así mismo si te encuentras en una emergencia, no dudes en comunicarte al número 139, allí un profesional de la salud tomará tu llamada para evaluar si es una urgencia, o si es emergencia.




Tené contigo tu credencial PAMI, dónde figura tu número de afiliación, ya que te será solicitado, como tu domicilio. Además, si no podés ir al consultorio, llama al doctor de cabecera, y solicita que te visite en tu casa!

En resumen, para toda consulta que desees realizar, sea por prestadores médicos, saber cómo activar tu nueva  credencial, turnos, emergencias, urgencias, estarás asistido durante las 24 hs los 365 días del año. Desde toda la República Argentina podrás llamar a los números anteriormente mencionados.

Cómo obtener las Recetas del PAMI?

Bueno en este tema el PAMI, ha implementado una nueva forma de otorgarte la receta de tu medicación, desde el mes de marzo del pasado 2018. Para ello , como afiliado cuando visites a tu médico de cabecera, y te prescriba la medicación, va  a hacerte entrega de una receta electrónica, el duplicado quedará con el profesional.

Por supuesto que será él, quién colocará el sello y firma, correspondiente, para que tenga validez y puedas retirar en la farmacia la medicina.Tendrás la posibilidad para evitar que concurras, cada vez que tengas necesidad de un medicamento, pañales, etc. de que te haga tres recetas con sus fechas de vencimiento!

Actualmente ya se ha habilitado el sistema de firma digital para los profesionales de la salud, si eres médico, ingresa en el portal web>pami.org.ar>Prestadores.pami.org.ar.



Cabe destacar que para ver las farmacias disponibles, hablando de medicación, por medio de la página web>pami.org.ar, haciendo clic en>Documentación a Presentar>Servicios, verás >Buscador de Farmacias. Haciendo clic allí, las ventanas desplegables, elige tu Provincia, Localidad y coloca el código Postal.

Ejemplo: Provincia: Buenos Aires, Localidad: Avellaneda y Código Postal: 1870, aparecerán todos las farmacias dónde PAMI, te suministrará la medicación que necesitas.

Actualmente, tu médico de cabecera tendrá la posibilidad de mandar a tu teléfono celular, la receta de tus medicamentos, o por medio  de tu e mail. Con la firma de él, en forma digital. Vamos a aclarar que ambas recetas la que te podrá dar el doctor impresa con su sello y firma o la que te mande e tu correo o por mensaje al celular, con la firma digital tienen el mismo valor, al presentarla en la farmacia!

Requisitos para afiliarte a PAMI

Los veteranos de la Guerra de Malvinas,  las personas con más de setenta años, que carezcan de Obra Social, podrán afiliarse a PAMI. Si eres italiano , y estás percibiendo una jubilación desde tu país de origen.

Si eres sustento de hogar, madre o padre de familia, tendrás derecho de realizar la adhesión de tu grupo familiar. Claro que para ser afiliado tendrás que hacerlo en una Agencia , en forma presencial, con turno previo, que vas a obtener, entrando en>pami.org.ar>en inicio, en el cartel naranja del lado derecho de la pantalla.

Si estás viviendo en concubinato podés afiliar a tu pareja, como titular, presentándote con tu documentación, tal es: DNI tuyo y el de cónyuge o concubino/a. La certificación negativa que deberás realizar en la ANSES de tu pareja, el acta que  dé constancia de la convivencia de ambos, avalada por el juez.

Te van a pedir por supuesto, como titular de la prestación, el recibo de último mes de pago de la ANSES.

Si eventualmente pagas una prepaga, PAMI te aceptará como afiliado, no así si ya tenés otra Obra Social, es importante que lo tengas en cuenta!

Cómo puedes comunicarte con PAMI, teléfonos?

Por cualquier duda, información, reclamo, podrás llamar por teléfono a PAMI, discando el número 138, también al 0800 222 7264, durante todo el día!

Si tu caso es por ejemplo, un tratamiento ambulatorio, podrás llamar al número de PAMI Asistencia Sanitaria, marcando al 0800 222 0381, de esta forma no tendrás porqué gastar en  traslados , ya que se te pasará a buscar en horario y días programados.

Si tenés que pedir turnos, entrá en el portal web: pami.org.ar, ante una situación de urgencia o emergencia, no dudes en llamar, o que alguien lo haga por vos al número 139. Por favor es importante que tenga la credencial con el número de afiliado PAMI.

Dónde se encuentra la Central de PAMI?

La casa central del Programa Atención Médica Integral, está situada en CABA, si tenés que apersonarte, vas a dirigirte a  Perú 169, entre Diagonal Sur  y Perú.

Además en forma online, desde el portal : pami.org.ar/agencias-ugls, tendrás la posibilidad de ver las direcciones de las distintas  agencias, por provincia, por localidad o dando clic si vas a concurrir a una agencia de CABA.

Además, para dirigirte a las diferentes agencias, en CABA, provincia de Buenos Aires e interior del país, vas a poder hacerlo simplemente ingresando al sitio web de PAMI:pami.org.ar.

Observa que en la barra horizontal superior se lee: Contacto, hacé clic allí, y verás en la tercera opción: Agencias y UGls. Vas a poder procurar por provincia, agencias en CABA y por localidad.

Ya que no necesariamente  vas a tener que concurrir a la Central del PAMI. Obtendrás dirección, teléfonos, horarios de atención, con precisión y online!

PAMI Efectores online

Si eres un prestador médico , con este sistema de Efectores online, podrás realizar todas las notificaciones al PAMI, de los servicios que has prestados a los afiliados de la entidad.

Para ello , desde tu computadora, ingresa´ en el portal web de: prestadores.pami.org.ar/novedad_ins_efectores.php?paso=0, en caso de ser usuario, para subir la información de las prestaciones dadas a los afiliados, harás clic en: Ingrese al Sistema. Coloca tu nombre de usuario y tu contraseña, inicializando así sesión en tu espacio online.

Si aún no te has registrado, deberás hacerlo, en los pasos que ves en el margen derecho de la pantalla, realizando tu primera carga de datos, podrás proceder a estar en el sistema habilitado para cargar todas las atenciones que hayas realizado al afiliado del PAMI.

Si en el momento de realizar la carga de datos, necesitas asistencia técnica, llamá en días hábiles en los horarios de 10 a 15 hs al teléfono 0800 222  2210!

Cómo Solicitas Pañales Facilmente?

Tan práctico como entrando desde tu computadora o celular, podrás solicitar los pañales en forma online. Entrando a >pami.org.ar, hacé clic en Trámites y Servicios, se desplegará la ventana, hacé clic nuevamente en>Guía de Trámites.

Ahora en servicios médicos, hacé clic en : Higiénicos Absorbentes Descartables. Vas a tener que descargar el formulario, quien va a llenarlo será tu médico de cabecera.

Una vez que tu doctor, complete la solicitud de pañales, vas a concurrir a la agencia de PAMI, con tu DNI, el formulario completo, firmado por tu doctor y sellado, tu credencial de afiliado y el recibo último de cobro del ANSES.

Un empleado te aceptará tu documentación, y te dará el lugar, farmacia, para que hagas el retiro mensual de los pañales!

Número de PAMI, desde el interior del país

Uniendo al interior del país con Buenos Aires, te encuentres en Mendoza, Salta, Tucumán, Santa Fe, etc., podrás llamar durante las 24 hs al número 138 PAMI Escucha para consultas, así también al 0800 222 7264.

En cuanto a los teléfonos de emergencia, vas a poder buscar online desde:pami.org.ar/emergencias, por provincia. Este proceso, desde tu computadora es importante que lo realices y tengas a mano junto a tu credencial activada de PAMI, con tu número de afiliado, por cualquier eventualidad que pueda sucederte.

En la ventana desplegable del margen izquierdo de la pantalla, busca la provincia donde resides, Ej: Catamarca, clic en Buscar> número de emergencias 138 o 0800 333 2777.

Es importante esta aclaración en cuanto al interior del país y los teléfonos de contacto, dado que cada localidad y provincia, si bien se aúnan con el 138, tienen un número fijo por Agencia PAMI.

Desde el mismo portal web, recientemente mencionado, vas a dirigirte a >Contactos, una vez allí hacé clic en >Agencias y UGls, podés hacer la búsqueda de los teléfonos, por la provincia, localidad donde residas. Dirección, fax, teléfono, horarios, quedarán a la vista, siendo de gran utilidad , trata de guardarlo en tu computadora o toma nota del mismo.

Vademecum de PAMI, donde consultarlo?

De forma rápida y actualizada desde el portal web de PAMI, vas a poder ver el precio al mes vigente, de los medicamentos  además de descargar el Vademecum. Ingresando en>datos.pami.org.ar/dataset/medicamentos-para-entidades, los precios son los correspondientes a  farmacias, laboratorios, etc., en este enlace que te indicamos.

Si  como afiliado quieres ver el vademecum, datos.pami.org.ar/dataset/medicamentos-para-afiliados. Al ingresar podrás consultar todos los detalles del medicamento que se te ha prescripto, laboratorio, precio a pagar como afiliado, etc.

Solamente hacé clic en consultar y luego en descargar, así de simple podrás consultarlo online!

PAMI en San Martín, trámites generales

Para trámites generales en San Martín, agencia de PAMI , la dirección es Avenida 101 Dr. Ricardo Balbín 1956, de lunes a viernes  en los horarios de 7 hs a 14 hs, días hábiles.

Si necesitas realizar consulta en forma telefónica, llama al número 4724 4700, además te informamos que PAMI  Escucha en el número 138, en Pcia. de Buenos Aires es teléfono de consultas generales.

Como así también, el 139 para emergencias y urgencias!

PAMI Web, qué trámites podes realizar online?

Es mucho lo que podrás realizar mediante el portal de PAMI Web, simplemente entrando desde tu computadora o celular, com conexión  a internet.

La página es : pami.org.ar. Una vez allí podrás: asesorarte en cuanto a la cobertura de los medicamentos que te hayan recetado, según dolencias crónicas, eventuales, con los porcentajes de cobertura.

Además, la nueva credencial podrás activarla, dando clic en>Nueva Credencial Pami, ver más! No solamente la podes activar sino que también, saber el estado de tu credencial te será posible, dando clic en>Consultá el estado de tu credencial.

La misma no tendrás que ir en forma personal a buscarla a ninguna agencia de PAMI, pues la vas a recibir en tu lugar de residencia!

Cuenta con un sistema de código QR que además de seguro, va a hacer posible que en el momento de cualquier atención que necesites recibir, se hará de forma más rápida.

Una vez que hayas realizado en forma online el pedido de nueva credencial, el plazo estimado para que llegue a tu domicilio se estima en tres meses. En caso de que no te llegue, llamá al número 0800 333 1386, dónde podrás realizar tu reclamo o consulta de este trámite específico.

Este número de teléfono , también te va a servir, para activar la nueva credencial de PAMI Asistencia Sanitaria, además de poder hacerlo vía web como ya se ha mencionado en: :pami.org.ar> Nueva Credencial Pami >Activar.

Mientras te llegue en el plazo de los tres meses , la nueva credencial, vas a poder seguir usando la anterior, cabe destacar, que los números de la credencial y el de afiliado, de PAMI no son los mismos!

Si te preguntas, en cuanto a las prestaciones, si varían por tener una nueva credencial, la respuesta es no! Seguirás gozando de los beneficios de PAMI como lo hacías habitualmente , solo que con mayor rapidez a la hora de tu atención dada la modernización de la misma.

Además, online podrás ver desde los Servicios Médicos, en la >Guía de Trámites, podrás acceder a todas las prestaciones, en cuanto a insumos,laboratorios, medicamentos oncológicos, para diabetes, médico de cabecera, etc. con las especificaciones y consejos para cada caso, solo haciendo clic en el que necesites averiguar!

En  Servicios Sociales, haciendo clic, la ventana te mostrará, todo lo respectivo a vivienda, geriátricos, cobertura de alimentos, etc. No olvides que PAMI  es más que una Obra Social, es un Programa de Atención Médica Integral, y que apunta a mejorar y amparar tu persona como lo que eres un todo!

En Insumos Médicos, la información estará disponible para saber acerca de prótesis, oftalmología, audífonos, fisioterapia, etc.

Entra en el sitio por internet y sin perder tiempo, realiza la mayoría de las averiguaciones desde la comodidad de tu hogar!

Cómo funciona el ZIMBRA web PAMI?

La plataforma ZIMBRA  es utilizada por PAMI,  como correo, para ello deberás ingresar con tu nombre de usuario y tu contraseña.

Ingresa e :correo.pami.org.ar, e inicia la sesión desde la versión : Móvil, con el celular, estándar, predeterminada o avanzada.