Skip to content

Conoce los montos de la liquidación SUAF

El SUAF es el Sistema Único de Asignaciones Familiares, un programa de liquidación de ayudas económicas a familias en situación de vulnerabilidad económica del gobierno argentino.

Em primeiro lugar, gostaríamos de informar ao leitor que este site não é o oficial. Nosso objetivo é auxiliar nossos leitores com informações mais precisas sobre o assunto.




Es manejado por la Administración Nacional de la Seguridad (ANSES) y se paga directamente a trabajadores en relación de dependencia que no devengan lo suficiente para mantener a sus familias.

Cada año la ANSES realiza cuatro aumentos parciales en el monto de la liquidación SUAF.

Este aumento se aplica en base a la Ley de Movilidad y también se realiza en otros programas como las jubilaciones, Pensiones No Contributivas (PNC) y Pensiones al Adulto Mayor (PUAM).

El aumento en el monto de la liquidación SUAF se realiza según la variación del Indice Actual de Precios (INDEC) y la escala salarial de los trabajadores estables.

Para el mes de septiembre de 2019, ANSES anunció que el aumento será de un 12,3%, aunque puede cambiar según la inflación de los meses de agosto y septiembre.

Según estimaciones del ANSES, cerca de 14 millones de argentinos y extranjeros residentes serán beneficiados con el próximo aumento en el monto de la liquidación SUAF.

¿Cómo se calculan los montos de la liquidación SUAF?

suaf montos marzo 2019

En el año 2017 fue publicada la Ley de Reforma Previsional (Ley 27.426) que regula los pagos de jubilaciones, pensiones y beneficios sociales de los argentinos.

La Ley 27.426 establece que el ANSES realice 4 aumentos anuales a los montos del SUAF y otros programas sociales, aplicables en marzo, junio, septiembre y diciembre.

Estos aumentos se calculan tomando en cuenta estas variables:

  1. Un 70% del nuevo monto trimestral se basa en el Indice de Precios al Consumidor (IPC) calculado por el INDEC mensualmente.
  2. Un 30% del nuevo monto trimestral se calcula sobre la variación en la RIPTE, o Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables.

La Ley 27.426 busca asegurar que las personas o familias en situación de vulnerabilidad económica que perciben liquidación del SUAF y otros beneficios puedan superar los cambios en el costo de la vida.




Esto incluye tanto familias como pensionados y jubilados, que gracias a la ley pueden percibir mensualmente montos por encima del 80% del Salario Mínimo Vital y Móvil.

Montos Actualizados de Asignaciones Familiares

ANSES anunció que aplicará dos aumentos en la liquidación SUAF a los trabajadores bajo relación de dependencia y los monotributistas que perciben pagos por hijos antes de finalizar el año 2019.

suaf montos febrero 2019

El próximo aumento entrará en vigencia en septiembre y será del 12,3%, y el monto dependerá de la sumatoria de los sueldos de los padres o responsables del grupo familiar.

  • Para la liquidación de Asignación Familiar por Hijo se aplicará el siguiente cálculo:

Si los sueldos combinados de los padres está entre $4.009 y $34.876, se pagará un monto de $2.526 al beneficiario.

Para sueldos combinados entre $34.876 y $ 51.152 el pago mensual de este beneficio será de $1701.

Para sueldos combinados entre $51.151 y $59.058, el pago mensual será de $1027.

  • En el caso de la Asignación por Nacimiento del SUAF el nuevo monto a pagar será de $2.943.
  • Para la Asignación por Matrimonio el nuevo monto a pagar en septiembre será de $4.407.
  • La Asignación por Adopción a partir de septiembre se elevará a $16.177.
  • Por su parte, la Asignación por Hijo Discapacitado quedará establecida en $8.231.

¿Cómo puedo consultar el monto y fecha de mi liquidación SUAF?




Para conocer el monto a cobrar de la liquidación SUAF y la fecha en que ésta será pagada, solo es necesario ingresar a la dirección web:

http://servicioswww.anses.gob.ar/suaf.dl/IngresoDatos.aspx

liquidacion de suaf montos

Una vez allí se deben ingresar los datos de identidad, nombre, CUIL y banco o entidad donde se percibe el pago de la liquidación SUAF.

El sistema indicará el monto a percibir, la fecha y la forma de pago del mismo, entre otra información.

Beneficios de la liquidación SUAF

La Administración Nacional de la Seguridad Social otorga algunos beneficios que se traducen en asignaciones familiares,  a través de la liquidación SUAF.

Por ejemplo, la liquidación SUAF para madres, beneficio que se entrega a mujeres con permiso pre natal por un lapso de tres meses.

También está la liquidación SUAF por nacimiento o adopción que Anses concede a trabajadores en situación de dependencia que adopten o que se conviertan en padres.

Para las embarazadas también hay un beneficio. Las mujeres con más de 12 semanas en estado de gravidez, se le asigna la liquidación SUAF siempre y cuando estén dentro de un grupo familiar dependiente o desempleados.

Otros beneficios son: Liquidación SUAF por asignación universal por hijo  y  por ayuda escolar.

Más en el siguiente video: