Si tenés la inquietud de Saber La Liquidación de Salario en Argentina, lo primero que tenemos que hacer es precisar el tiempo que tiene la persona trabajando en la empresa, siendo la misma fórmula para los trabajadores de la empresa privada como para los trabajadores públicos.
Em primeiro lugar, gostaríamos de informar ao leitor que este site não é o oficial. Nosso objetivo é auxiliar nossos leitores com informações mais precisas sobre o assunto.
Para saber la liquidación de salario, se debe calcular la liquidación de salario, mediante las fórmulas ya pre establecidas por la ley de los trabajadores, y es necesario ver liquidación de salario familiar.
Se deben tomar también en cuanta, algunos aspectos para poder realizar estos cálculos, puesto que no se puede generalizar ya que cada caso es diferente.
Queremos decir que no es el mismo resultado en números si la persona renuncia voluntariamente a si la persona es despedida justificada o injustificadamente.
Por ello debes continuar leyendo nuestro artículo informativo que te ayudará a Saber La Liquidación de Salario que te corresponde.
Saber la Liquidación de salario aquí
Saber la liquidación de salario puede variar como ya dijimos, pero si nos referimos a como calcular la liquidación de un salario integral, entonces se procede a revisar los recibos de pago donde aparecen desglosados los diferentes conceptos por motivo de pago.
Tales como la remuneración neta, bonificaciones especiales, comisiones y otros, por otra parte deben también aparecer razón social, domicilio y CUIT.
También es preciso saber cómo calcular la liquidación de sueldo, y esto se calcula tomando en cuenta el último mes de salario percibido por el trabajador.
Pero se debe tomar en cuenta como calcular la liquidación de sueldo por renuncia, porque en este caso se disminuye casi a la mitad del cálculo, ya que los trabajadores que se despiden, deben liquidarse doble.
Lo normal es que se le calcule al trabajador un mes de sueldo por cada año de servicio. Es necesario recordar que en los recibos de pago, deben aparecer también los datos del trabajador, tales como sus nombres y apellidos, dirección, CUIL, y fecha de ingreso.
Calcular Liquidación Salario Familiar
Para calcular la asignación familiar, es necesario saber cuál es la carga familiar del empleado, el número de hijos y de personas dependientes de éste.
Ya que es un factor que influye, a la hora de percibir un salario y por supuesto a la hora de liquidarlo. Esto es determinante por ende para calcular liquidación de sueldo mensual.
Es preciso informarse, cual es la asignación que el estado prevé para el trabajador por cada hijo, el cual se calcula en forma porcentual, y que es obvio que en este caso el porcentaje está íntimamente ligado al sueldo base del trabajador.
A través de la web anses, podrás iniciar tu consulta sin mayores problemas. Recuerda que la liquidación de salario familiar es cobrada al mes vencido, es decir, la búsqueda sería con la fecha del mes que ya paso.
¿Cómo Saber A Cuánto Asciende Mi Liquidación?
Para saber a cuánto asciende el monto de mi liquidación, debo tomar en cuenta mi último salario, y luego los años de servicio que tengo en la empresa.
Siempre partiendo de la base de que ya ocho meses, se considerarán como un año de servicio, esto para calcular el último año trabajado.
Ahora bien, si estas en blanco, y cobrás por debajo de los $ 49.959, entonces podrás estar incluido en lo que se conoce como “salario familiar”.
Y para saber cómo ver la liquidación de sueldo, debes tomar en cuenta las Asignaciones familiares para empleados, la asignación Universal para desocupados, empleadas domésticas y las asignaciones para los monotributistas.
Calcular Mi Liquidación Laboral
Para responder esta inquietud de cómo saber la liquidación de sueldo, es necesario precisarlo a través del último recibo de pago que se ha recibido por parte de la empresa.
De esta manera tenemos como calcular la liquidación de salario, pues allí se refleja lo que el trabajador percibe como salario neto, sin tomar en cuenta las bonificaciones especiales.
En caso de los hijos, las asignaciones aplican solo hasta los 18 años de edad. Ahora, para saber cómo calcular la liquidación de sueldo, y sobre todo, como calcular la liquidación de sueldo mínimo.
Solo se toma como referencia el salario que aparece en el recibo de pago y entonces se suma un mes de salario por cada año de servicio que tengamos en la empresa.
Las asignaciones por hijo, solo lo cobran uno de los dos padres, generalmente se le asigna a la madre, o al padre, si esta no trabaja.
Es necesario saber que ANSES, contempla, que las asignaciones por hijos incapacitados no tienen limitaciones de edad.
Sepa más: