El dni según el artículo 20 de la ley N° 17.671 de la república de Argentina es el Documento de Identidad Nacional. Y por ello la Guía Completa Sobre DNI – ¡Sin Complicaciones! Dará con lujos y detalle todo al respecto de dicho documento para mayor entendimiento de los usuarios.
Queremos aclarar a nuestros lectores que nuestro sitio web tiene un carácter informativo, Este sitio no es el oficial de la compañía que representa a la marca escrita en el artículo.
Es de hacer notar que el dni es el primer documento de identidad con que cuenta y se identifica cada ciudadano argentino y por extensión los ciudadanos extranjeros que residan en el país.
El DNI es expedido en el Registro Nacional de Personas, y es conocido popularmente por sus siglas RENAPER; que depende directamente del Ministerio del Interior y permite que los usuarios tengan la oportunidad de dni turnos.
Cómo materia de Seguridad Nacional, el uso y formato del DNI, se encuentran reglamentados bajo el amparo de la ley de Identificación, Clasificación y Registro del Potencial Humano Nacional; para solicitar dni digital.
En Argentina los DNI se tramitan en los Registros Civiles de cada localidad, e igualmente en los denominados Centros de Documentación Rápida; aunque por supuesto por medida de emergencia se pueden tramitar en el exterior.
En el exterior debés dirigirte a los consulados acreditados e igualmente a la sede de la Embajada, donde gustosamente te ayudarán a gestionar la forma como podés obtener tu Documento de Identificación Nacional.
Sepa más:

¡Úsalo Renaper DNI Correctamente!

Mejor Manera de Usar su DNI Digital

Hacer DNI Nuevo Sin Complicaciones!

Resuelve tú Ahora con DNI Express

DNI Extranjeros debe hacerse de manera diferente, ¡Vea Como!
¿Qué es el DNI?

El dni argentino es el primer documento con que se puede identificar a un ciudadano nacido en este país, y a los extranjeros que residan bajo el cielo de la tierra de las pampas. Este documento permite viajar a todos los países de la Unión de Naciones Suramericanas, sin necesidad de cargar pasaporte; y ello se debe a la seguridad que tiene el documento en sí, el cual está certificado bajo la norma ISO 9001.
Desde el año 2017 según lo había informado el señor Rogelio Frigerio, director ejecutivo del Registro Nacional de Personas, organismo dependiente del Ministerio del Interior, Obras públicas y Viviendas el dni online es el valido.
Estos documentos digitalizados como el dni electrónico no necesitan sello húmedo para garantizar su validez, sino que hoy en día se utiliza firma electrónica que garantiza la inviolabilidad del documento en sí.
Obviamente siempre se debe estar atento a evitar que tan importante documentación pueda ser sustraída por los amigos de lo ajeno quienes pudieran hacer uso de ello con fines inconfesables que pudieran traerte muchos problemas.
¿Cuál es el DNI en Argentina?
El versátil y revolucionario dni argentina es el documento primario con que un ciudadano argentino o un extranjero residente en el país se puede identificar ante terceras personas que le exijan su identificación.
Con este importante documento un ciudadano argentino así como un ciudadano extranjero, podrán viajar libremente por el mundo acompañándolo en algunos casos del pasaporte legal argentino.
En los países de la Comunidad Andina de Naciones el DNI argentino es el documento válido para que los ciudadanos se desplacen libremente en el territorio de estos países.
Lógicamente el comportamiento de las personas debe ser acorde con la decencia y el buen comportamiento, porque si no a las primeras de cambio serán detenidos y deportados a sus países de origen.
Este tipo de situaciones deja muy mal parado al gentilicio nacional de los argentinos, quienes por norma general tratan en lo posible de querer lucir ante el mundo entero como unos chicos buenos.
Por tal motivo, si deseas actualizar tú dni anses solo deberás ingresar a la web oficial de Anses y sacar un turno que te permita hacer el trámite fácil y rápido. Allí verás todas las opciones pertinentes que brinda está gran plataforma para comodidad de sus usuarios. https://tramitesweb.anses.gob.ar/js/turnos/#/turnos/DNI-y-Pasaporte-73/datos-personales
¿Qué significa el número de DNI argentino?
El número que aparece en la primera cara o anverso del documento, es el número identificatorio impreso en laser, para evitar falsificaciones; y por lo tanto se establece como código de identificación digital.
De esta manera se obtiene el dni instantáneo, sin mayores pérdidas de tiempo y el cual tiene una vigencia permanente para todas las personas mayores que hayan cumplido 75 años por lo cual no tienen que renovarlo.
Este número es sumamente importante para la correcta identificación aleatoria por medio de la lectura digital que efectúan ordenadores especiales ubicados en las diferentes comisarías del país austral pare efectos de seguridad nacional.
¿Por qué es tan importante el DNI?
Indiscutiblemente el DNI es sumamente importante porque permite que te identifiques claramente y sin problemas cuando vas a viajar y la autoridad te solicita el dni con nombre.
Igualmente si te diriges a una entidad bancaria a realizar un trámite personal, el cajero obligatoriamente te va a solicitar el documento de identidad; y máxime hoy en día que se utiliza el sistema biopago necesitas el dni para confrontarlo.
De la misma manera la importancia del documento queda demostrada cuando por determinadas razones os toca viajar en transporte público y por diversas circunstancias de seguridad las autoridades deciden hacer procedimientos policiales de identificación.
¿Qué se necesita para hacer el DNI?
Para hacer el DNI es necesario presentarse en el registro civil con lo siguiente:
1.- Certificado de nacimiento debidamente sellado y firmado por el medico gineco-obstetra o comadrona que asistió a la parturienta.
2.- Dos testigos que bajo fe de juramento certifiquen que la criatura que se está presentando es hija o hijo de la pareja que está haciendo la presentación, para solicitar dni hacer nuevo.
Los documentos de identidad deben mantenerse cuidadosamente guardados mientras los niños sean menores de edad, ya que a la edad comprendida entre 5 y 8 años si deben acudir al respectivo registro a obtener su documento que llevará una leyenda que lo valida por 15 años.
¿Cuánto vale para renovar el DNI?
Para dni consulta de renovación en Argentina tiene un costo de 300 pesos argentinos si decides hacer el trámite; eso por ahora hasta que el RENAPER decida incrementar su valor, ya que su materia prima de los mismos es traída del exterior y se debe cancelar con divisa americana.
Como todos los ciudadanos deben estar informados, los materiales para hacer los DNI, son elaborados con tecnología de punta para evitar falsificaciones y por tal motivo con dni celular ya podrás mostrar que estás debidamente registrado.
Es de acotar que cuando los ciudadanos argentinos alcanzan la edad de 75 años ya no tienen que preocuparse más nunca por estar renovando Documentos de Identidad Nacional.
¿Qué hay que hacer cuando se pierde el DNI?
Cuando el Documento de Identidad Nacional se pierde por diversas circunstancias, lo primero que debe hacer el ciudadano argentino y con mayor razón el ciudadano extranjero es ir a la comisaría policial a poner la denuncia.
Esta es la primera y más importante opción que existe cuando el documento de identidad nacional sufre una perdida involuntaria; porque se debe preservar que no caiga en manos indeseables y le den uso indebido al mismo.
Es muy común que este tipo de accidentes suceda con personas menores de edad que no le dan el debido reconocimiento, por dni a qué edad se renueva ya que los que tienen ente 5 y 8 años de edad llevarán la leyenda válido hasta los 15 años.
De una vez que los jóvenes alcanzan la edad de 14 años, dispondrán de un año para agilizar el trámite de actualización antes de ser penalizados con severas multas impositivas.
Por tal motivo, deberá dirigirse ante una de las oficinas de Anses disponibles en el país y si tiene un pasaporte, LE, LC o DNI antiguo deberás llevarlo, así se agilizará el proceso. Pero recuerda primero sacar un turno en anses para que así puedas abonar la suma de dinero por los servicios.
¿Cuánto se paga para duplicado de DNI?
En fecha reciente el RENAPER anuncio oficialmente que el trámite para solicitar duplicado del DNI, pasaba de costar 60 pesos argentinos, al valor actualizado por ahora es de 100 pesos.
El aumento sobre el valor por duplicado de pasaporte o DNI, se debe principalmente según nos explicaron los entendidos y conocedores del a materia a que en la actualidad se trata de dni digitalizado.
Es muy común en algunos países del área estar invocando renovaciones de los documentos de identidad, con la misión de recabar fondos económicos para la administración pública y de esta manera obtener recursos a costa de los ciudadanos, que es una manera fácil de conseguir dinero para cubrir gastos.
¿Cuánto tiempo se demora entregar el DNI?
El trámite para solicitar el Documento Nacional de Identidad, comienza por solicitar la cita para que te atiendan; una vez llegado el día de la cita debés presentarte en la oficina de identificación más cercana a tu domicilio.
Una vez que te hagan la reseña, estampas tus huellas dactilares y firmas el documento al poco tiempo del mismo día se te entrega tu documento digitalizado de Identidad, el cual debés cuidarlo mucho para no extraviarlo.
Si por alguna circunstancia sobrevenida ese mismo día no te entregan el documento de Identidad Nacional debés averiguar por dni donde está, al igual que debés pedir colaboración para que te ayuden con dni buscar.
¿Cuál es el digito de verificación del DNI?
El digito de verificación del Documento Nacional de Identificación es un número aleatorio que se conoce bajo el nombre de números OCR que son las siglas en ingles de Optical Register Characters.
Este código traducido significa Reconocimiento Óptico de Caracteres y es una numeración que permite a los ordenadores de la administración pública ser leído y obtener datos de seguridad nacional con el dni digital app.
¿Cómo pagar DNI por Internet?
Hoy en día por medio del Internet se puede pagar el DNI en Argentina gracias a mercado pago y tu tarjeta de crédito. Lo podrás recibir en un periodo de tiempo no mayor a 24 horas para la ciudad de Buenos Aires y de 48 o 96 horas en el resto del país.
Si te encuentras en CABA debes realizar un turno web en cualquiera de sus oficinas gracias a la informática nos permite acercarnos rápidamente dni online para gestionar exitosamente nuestro Documento de Identificación Nacional en forma digitalizada. http://turnos.mininterior.gov.ar/tramitesExpress/turnosWeb/
Indiscutiblemente este pago se realiza por medio de transferencia bancaria a la cuenta del Ministerio de Relaciones Interiores de Argentina, y a usted como contribuyente le queda indudablemente la copia del capture de la operación.
Ahora bien, si te encuentras en cualquiera de las demás provincias del país, podrás pagar tu dni ingresando a la web del Ministerio del Interior y rellenando el formulario para dicha gestión. http://www.mininterior.gov.ar/dniexpress/
Ya que con la ayuda de Renaper todo será posible y lo mejor de todo es que el documento te llegará hasta la puerta de tu casa en el lapso de tiempo antes mencionado.
Desde el mes de junio del año 2014 se pueden hacer gestiones para que podás hacer trámites con respecto al DNI, utilizando la página web del Ministerio del Interior de la República Argentina
Información adicional DNI
Cuándo vos habés iniciado trámites para obtener y pagar todo lo concerniente al DNI en línea, solamente pueden ser completados en las oficinas que para tal fin ha dispuesto la administración central.
Algunos lugares no son aptos ni indicados para completar este tipo de trámites o gestiones tales como; locales ubicados en Centros Comerciales tipo Shopping Center, y mucho menos en las estaciones de trenes.
Tampoco es apto completar estos trámites en Unidades móviles y camiones del Ministerio del Transporte e Interior; y solamente ellos sabrán porque exigen estas restricciones.
Los trámites que han sido iniciados online solamente están permitidos a ciudadanos de origen argentino, así que si ninguno de los puntos tratados en el párrafo anterior es su caso, por favor diríjase personalmente a la oficina más cercana a su domicilio.
Uno de los centros más importantes para gestionar todo lo relacionado con el Documento de Identidad Nacional, se encuentran en las oficinas de la Administración Nacional para la Seguridad Social.
En estas oficinas hay dependencias con suficiente personal capacitado para ayudar a la ciudadanía en todo lo concerniente para la rápida obtención de su Documento Nacional de Identidad.
En las oficinas de la Administración Nacional para la Seguridad Social, podés gestionar la renovación de tu Documento de Identidad Nacional, si el caso se debe a pérdida o extravío.
Para iniciar estos trámites es necesario cumplir con algunas exigencias como son si el niño/niña son menores de 5 años, se necesita llevar partida de nacimiento original y Documento Nacional de Identificación de uno o ambos padres.
Para los mayores de 14 años no se requiere documentación; pero si se posee pasaporte u otro medio de identificación verificable es muy conveniente llevarlos.
Noticias complementarias DNI
Los documentos exigidos pueden ser llevados a cualquiera de las oficinas de ANSES diseminadas en el territorio argentino; luego que hayas sacado turno para ser atendido.
Una vez que te informaste del día de la cita debés presentarte con tu documentación en regla e iniciar el trámite para obtener tu Documento de Identidad Nacional.
En ese mismo lugar te informarán donde debés ir a realizar el pago en los diferentes centros habilitados para tal fin; y una vez realizado el pago regresá a la oficina con el comprobante de haber pagado.
En ese momento te entregarán la constancia de trámite que deberás entregar cuando te entreguen en tu domicilio el Documento de Identidad Nacional que te acredita como otro ciudadano argentino.
Si por alguna circunstancia o causa de fuerza mayor el cartero no encuentra a nadie luego de la tercera visita; el Documento Nacional de Identidad será enviado al Registro Civil más cercano a tu domicilio, y se te avisará por algún medio de comunicaciones.
Sepa más: