Con el dni extranjeros los recién ingresados al país, deben tramitar su DNI con carácter obligatorio para poder estar dentro del marco de la ley.
Queremos aclarar a nuestros lectores que nuestro sitio web tiene un carácter informativo, Este sitio no es el oficial de la compañía que representa a la marca escrita en el artículo.
En primer lugar debemos aclararles a los lectores que el DNI extranjeros, debe hacerse de manera diferente. Por eso vean cómo se realiza este trámite.
Pero antes de adentrarnos en una explicación exhaustiva de cómo sacar este documento indispensable para todo ciudadano, vamos a ver lo que significan las siglas DNI. Bueno, tenemos con que las siglas DNI significan Documento Nacional de Identidad.
O sea, se trata de un documento impreso que sirve para conocer la identidad legal de todo ciudadano, y este mismo término, es utilizado en varios países. Cada uno de estos certificados o documentos de identidad, están dotados una serie de números que por ningún motivo van a coincidir con otro exactamente igual.
Es conveniente conocer nuestro número de identidad de memoria, pues muchas serán las ocasiones en que nos lo pregunten, sería extraño que tengamos que leerlo en vez de memorizarlo. Esto levantaría serias sospechas ante las autoridades competentes.
Además el dni extranjeros argentina es totalmente absolutamente intransferible y se debe cargar encima todo el tiempo fuera de casa.
Sepa más:
Requisitos para tirar el DNI extranjero
El dni extranjeros sirve si eres ciudadano extranjero y te encuentras en situación permanente en La República de Argentina, están en la obligación de tirar tu DNI. Debemos recordarles que para realizar cualquier tipo de operaciones civiles, comerciales, legales o bancarias, este documento es indispensable.
Vamos entonces requisitos DNI extranjeros indispensables que debes cumplir para poder obtener tu DNI legalmente y sin ningún tipo de problemas siendo extranjero:
- Se debe contar con la partida de nacimiento original en mano si el aspirante es menor de 16 años cumplidos. Además esta partida de nacimiento debe estar apostillada y tener el visado de la República de Argentina.
- Es requisito indispensable contar con una residencia permanente que certifique que la persona está viviendo en el país al menos con una data de dos meses al momento de solicitar formalmente su DNI.
- Se debe presentar ante las autoridades pertinentes el pasaporte o la cédula de identidad del país de origen del ciudadano extranjero.
Debemos acotar que para solicitar el DNI, sea extranjero o ciudadano natural, debe pedir una cita con antelación, esta cita la puede solicitar personalmente o de manera virtual a través de la web de migraciones RaDex. Si cuenta con el certificado de residencia en mano, debe optar por la alternativa migraciones Hipolito Yrigoyen 952.
En caso de no contar con certificado de residencia, entonces debe solicitar ser atendido por en la Avenida Antártida Argentina 1355, y allí podrá gestionar ambos documentos al mismo tiempo.
DNI Extranjeros sin residencia
Si el caso es que la persona que desea tirar su DNI y es un ciudadano extranjero, entonces debe acudir a la Avenida Antártida Argentina 1355. Allí podrá presentar su caso y en ese mismo organismo que atiende a los extranjeros en esa dirección, tienen la obligación de resolverle el problema.
Además en estos casos, una manera expedita de resolver el problema, es haciéndolo mediante el ingreso al sistema de dni extranjeros rápidos de raDEX residencia permanente, allí se evacuaran las solicitudes necesarias para crearte una cuenta nueva.
También todo va a depender del tipo de residencia o radicación que esté solicitando la persona interesada. Obviamente tendrás que pagar algunas tasas, las cuales pueden variar según sea el caso.
Acto seguido debe llegarte por email la cita para asistir a la delegación que te corresponda para que presentes la documentación completa o la que se halle faltante y complementaria. Así mismo te exigirán una aclaratoria o carta con exposición de motivos si fuera necesario. Ya que es uno de los dni extranjeros argentina requisitos exigidos.
DNI Extranjeros con residencia
En los casos en que un ciudadano extranjero, desea tirar su dni extranjeros y ya cuenta con una residencia fija, es todavía mucho más fácil la tramitación. En este caso, da lo mismo si la residencia es temporal o es con carácter de permanencia.
Cuando un ciudadano extranjero cuenta con su residencia, solo debe hacer su tramitación de DNI de la manera tradicional, tal y como se tratara de un ciudadano argentino por nacimiento.
Debe dirigirse a las instalaciones de Registro Nacional de las Personas, ubicado en la capital de la República.
Preferiblemente debe acudir al centro de documentación rápida de La Dirección Nacional de Migraciones, la cual se encuentra ubicada en Av Hipolito Yrigoyen 952.
También podrá hacer el trámite de turnos para DNI extranjeros online a través de la web oficial de la Provincia de Buenos Aires. Recuerda que hacer está solicitud quedará registrada el nombre de la persona que hará el trámite web.
Una vez selecciones el centro de documentación más cercano a tu residencia deberás movilizar el cuadro verde hacia la derecha para buscar turno. Acto seguido quedará registrada la fecha y la dirección la cual debes confirmar. Luego deberás rellenar el formulario para solicitar el turno para DNI extranjero.
Si el solicitante se encuentra residenciado en el interior del país, entonces debe dirigirse a cualquiera de las oficinas de Registros Civiles. También puede acudir a las diferentes Delegaciones que se encuentran habilitadas por la Dirección Nacional de Migraciones.
Solo que como se trata de institutos autónomos, deberá acudir personalmente en estos casos para que le informen sobre los requisitos que cualquiera de estas delegaciones le exija a la persona interesada en tirar su DNI.
Cada una tiene la potestad de exigir un determinado documento o exonerarlo, según criterio del delegado encargado.
¿Cómo sacar el DNI extranjero?
Si eres ciudadano extranjero en La República de Argentina, y necesitas obtener tu DNI, debes primero aclarar los siguientes escenarios:
Si eres extranjero con residencia fija, en este caso la tramitación de tu consulta DNI extranjero, es muy sencilla, puedes dirigirte personalmente a las oficinas de Renaper. Estas oficinas se encuentran ubicadas justo en Hipólito Yrigoyen 952.
Allí está la sede del Centro de Documentación Rápida de la Dirección Nacional de Migraciones. Esto es en caso de que te encuentres en Buenos Aires y quieras hacer dni extranjeros donde retirar.
Si estás en el interior del país entonces debes dirigirte a la Delegaciones habilitadas donde se encuentran las oficinas de Registros civiles correspondientes a cada región del interior del país.
Si eres extranjero sin residencia fija, debes realizar tu gestión de tramitar tu DNI a distancia, o sea ingresando en el sistema de raDEX DNI permanente.
Una vez se haya dado este paso, entonces debes definir que tipo de residencia estás solicitando, si es temporal o permanente, pues en cada caso sería diferente la exigencia de documentos por parte del estado.
Luego, el siguiente paso es pagar las tasas que correspondan y acto seguido, recibirás un correo donde se te informarán cuales son las credenciales para proceder al siguiente paso.
Vía email, recibirás además la cita para que puedas acudir personalmente a la delegación que te corresponda.
También por esta misma vía, se te informará si aún debes consignar alguna documentación complementaria.
¿Cuánto cuesta hacer DNI si soy extranjero?
Si te encuentras en Argentina y tienes que hacer la obtención dni extranjeros, puedes hacerlo teniendo una residencia fija o no.
En cualquiera de los dos casos, el costo será de 300 pesos. En caso de que no lleves tu constancia de residencia debes tramitarla para poder obtener la documentación que requieres.
Esta gestión se realiza por ante la Dirección Nacional de Migraciones. El gobierno de Argentina, está en la obligación de facilitar la consecución de este documento a todo ciudadano natural o extranjero por igual.
Para informarte sobre el lugar y los horarios correspondiente donde y cuando acudir, debes sacar una cita previa mediante raDEX. Una vez realizada la gestión correspondiente, deberá esperar a un mes para que se te entregue a domicilio el DNI que habías solicitado por ante los organismos correspondientes.
Recuerda para solicitar el DNI, debes presentar pasaporte vigente si eres extranjero o tu certificado de identidad o cédula emitida por tu país de origen. El pago correspondiente, lo puedes depositar en el Banco Provincia.