Se entiende por liquidación de haberes el concepto por medio del cual se cancela todas las obligaciones que tiene el empleador con sus trabajadores, por concepto de Primas, Bonificaciones y Asignaciones Familiares, así como las relacionadas con los hijos hasta que estos hayan cumplido los 18 años de edad.
Antes de continuar con el artículo, nos gustaría informarle que este sitio no es el oficial de la compañía que representa a la marca escrita en el artículo. Nuestro objetivo es ayudar a nuestros lectores con información precisa y confiable.
Por eso, es bueno que conozcas todo lo relacionado con la liquidación de haberes, atencione!En medio de las obligaciones contraídas por el empleador como areas bajo su responsabilidad, está la cancelación oportuna de todas las cuentas pendientes por pagar a los trabajadores.
En la relación de cuentas por liquidar se encuentran las correspondientes a vacaciones vencidas no disfrutadas, y a los conceptos de antigüedad y cesantía.
Los departamentos de recursos humanos tienen y cuentan con suficiente personal altamente calificado para calcular el monto a liquidar a cada trabajador que haya solicitado su baja.
Igualmente sucede con los trabajadores que por una razón u otra causa dejan de prestar sus servicios laborales, como hacer liquidación de haberes.
Si quieres saber más acerca de la liquidación de haberes, Atencione! Solo debes seguir leyendo este artículo informativo, ya que el mismo hará que entiendas todo de una mejor manera.
Liquidacion de Haberes Anses
Liquidación de Haberes,¿Qué Es?
Cuando un trabajador ha pasado suficiente tiempo en su empleo, ha venido acumulando en el transcurrir de los años dinero proveniente de las prestaciones sociales, y que por norma comúnmente aceptada se debe cancelar anualmente.
Los haberes a favor del trabajador incluyen una importante suma de dinero derivada de vacaciones vencidas que nunca disfrutó, así como los intereses devengados por ese dinero en manos del empleador; liquidación de haberes asignación por hijo.
Generalmente la relación entre el empleador y el empleado se rige por unas normas ajustadas a derecho y que forman parte de lo contenido en la ley del trabajo donde se explica liquidación de haberes como se hace.
Indefectiblemente se debe distinguir entre los haberes que son imponibles, de aquellos que no lo son, ya que por esa vía depende que las deducciones aplicables sean conformes a la legislación laboral, y no afecten las finanzas del trabajador, liquidación de haberes asignación por hijo.
Cálculo de Liquidación de Haberes
Para realizar correctamente el cálculo de liquidación de haberes, los administradores de personal, los gerentes de recursos humanos y los contadores de las empresas, se valen de una serie de elementos que sirven para calcular debidamente sin perjudicar al trabajador con su liquidación de haberes.
De la misma manera se consigue hoy en día las tiendas especializadas en la venta de artículos electrónicos, que venden calculadoras que rápidamente generan la cantidad que se debe cancelar por liquidación de haberes como liquidación de haberes gobierno de la ciudad de buenos aires.
Otra forma de terminar una relación laboral es cuando se despide al trabajador de forma intempestiva, dando lugar a que pueda ser solicitado por el trabajador una liquidación de haberes por visto bueno.
Este visto bueno puede dar derecho al trabajador para cobrar las indemnizaciones pertinentes del caso, y por supuesto que el empleador tratará de usar todo tipo de influencias para que el trabajador no se salga con la suya.
Es fácilmente comprobable que gracias a las legislaciones vigentes, los trabajadores se han vuelto irregulares en la mayoría de los casos.
De esta manera se puede observar en una empresa, que siempre existe un grupo de trabajadores que no les gusta colaborar; sin embargo si están pendientes a liquidación de haberes.
¿Liquidación de Haberes por hijo, Cuándo?
Desde el mismo momento que la madre trae al mundo un hijo, este nuevo ser automáticamente comienza a percibir beneficios otorgados por la ANSES, a través de las Asignaciones Universales para Hijos.
Para hacerse acreedor a estos beneficios, la madre o el padre que se encuentre a cargo del bebé, debe hacer la correspondiente inscripción en la ANSES, y una vez realizado el trámite, le será entregada una libreta para anotar los correspondientes aportes y retiros.
De igual manera el cobro de la liquidación lo puede efectuar cualquiera de los padres, y estos aportes le corresponden al niño desde que nace hasta que haya cumplido la edad de 18 años, dando lugar en el futuro probablemente a liquidación de haberes de la administración pública.
Desde el 30 de Octubre del año 2019, todos los hijos de padres casados o no, tienen derecho a una liquidación de haberes de una suma de dinero que se va incrementando a través de diferentes decretos de aumento del salario mínimo que deben recibir todos los trabajadores.
A medida que pasan los años en una empresa, laborando y cumpliendo los deberes como se supone que debe ser, en la misma medida se incrementan las prestaciones que dan derecho a liquidación de haberes por antigüedad.
Como es conocido gran parte de los beneficios que otorga la Administración Nacional para la Seguridad Social, provienen de la liquidación de haberes aportes y contribuciones, que filantrópicamente colaboran grandes empresas constructoras, así como personas multimillonarias.
Liquidación de Haberes en Ministerio De Trabajo
Lo primero que debe tener claro el trabajador es conocer perfectamente la fecha de inicio de su relación laboral en determinada empresa, para que en caso de ser necesario acudir al Ministerio de trabajo, presentar la respectiva querella para la liquidación de haberes.
Cuando se acude a la sede de dicho Ministerio se va con la idea de que le resuelvan el problema con la liquidación de haberes Ministerio de Trabajo, ya que ellos cuentan con abogados capacitados en leyes laborales.
El Ministerio de Trabajo es la cuna de todos los reclamos y por lo tanto se han encontrado con casos de muy difícil solución, sin embargo para eso están los abogados laborales quienes con su sapiencia y experiencia encuentran soluciones satisfactorias para las partes en discordia.
Tratando de hacer efectivas sus prestaciones laborales muchos trabajadores acuden a la Administración Nacional para la Seguridad Social, con la idea de encontrar liquidación de haberes anses para contar con ese apoyo y poder realizar algunas reparaciones.
Obviamente todo lo que tiene relación directa con los trabajadores, debe ser tratado en instancias superiores como el Ministerio de Trabajo, para encontrar soluciones tripartitas, tal cual como sucede en una contratación colectiva.
En dicha contratación por norma general y recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, deben estar presentes, el empleador, el trabajador y un miembro del Sindicato o del Ministerio de Trabajo para hacer la liquidación de haberes.
Sin embargo, para saber más sobre liquidacion de haberes, acceda al blog → Liquidación SUAF Argentina
Sepa más: